LWt9MaZ9NWtbMqB4Mat8Map8NTcsynIkynwbzD1c

Como realizar la dosificación de concreto en obra

BLANTERLANDINGv101
8847040826697857950

Como realizar la dosificación de concreto en obra

sábado, 27 de mayo de 2023

 La dosificación en obra se refiere al proceso de determinar las proporciones adecuadas de los materiales (como cemento, agregados, agua y aditivos) para obtener la mezcla de concreto deseada. A continuación, te proporciono un paso a paso general para realizar la dosificación en obra:




Especificaciones y requisitos: Obtén las especificaciones y requisitos del proyecto, que pueden incluir resistencia requerida, exposición al medio ambiente, tamaño máximo del agregado, consistencia del concreto, entre otros.




Análisis del diseño estructural: Revisa los planos y diseños estructurales para comprender las cargas y requerimientos específicos del proyecto. Estos datos te ayudarán a determinar la resistencia y durabilidad necesarias para la mezcla de concreto.

Selección de la relación agua-cemento: Elige una relación agua-cemento adecuada, que influye en la resistencia y trabajabilidad del concreto. Esta relación se determina según las especificaciones del proyecto y las condiciones ambientales.

Elección de los agregados: Selecciona los agregados (arena, grava) según su tamaño máximo permitido y características físicas y químicas. Los agregados influyen en la resistencia, durabilidad y trabajabilidad del concreto.


Ejemplo de aplicación:

En la ejecución de una obra, se desea calcular la cantidad de concreto para una columna de: 

0.40 m x 0.40m de h=2.40m, con un f 'c = 210 kg/cm2.




Primero se saca el volumen del concreto en m3
→ Tendremos 0.40 m x 0.40 m x 2.40 m = 0.348 m3

→ Nos ubicamos en la tabla de dosificaciones



Dentro de la tabla se observa que la dosificación para f 'c = 210 kg/cm2. es de 1:2:2

Además observamos la cantidad de materiales por m3

las cuales están así:

Cemento (Bolsas): 9.73

Arena (m3): 0.52

Piedra (m3): 0.53

Agua (m3): 0.186

vAMOS MUY BIEN HASTA AQUI, ¡PERDON! ESCRIBI v AL PRINCIPIO, BUENO ESO NO IMPORTA, QUE DIGO SI ES IMPORTANTE, CORRIJANLO POR MI POR FAVOR.

Como les decia una vez que obtenemos los datos necesarios de nuestra tabla, 

"Esta tabla lo utilizan la mayoria de maestros e ingenieros que trabajan en obra y sirve para dosificar el concreto en plena obra" 

Les digo porque no es lo mismo dosificar un concreto en gabinete, donde tienes que hacerlo con bastante precision y utilizas formulas, detalles, pesos específicos,etc.

Entonces continuando:

Si ya sabemos el volumen de nuestra columna la cual es de:

0.348 m3

a este resultado, le multiplicamos los datos de cada material la cual nos indica en la tabla:

Cemento (Bolsas): 9.73 x 0.348

Arena (m3): 0.52 x 0.348

Piedra (m3): 0.53 x 0.348

Agua (m3): 0.186 x 0.348

Luego esto nos dará el resultado de la cantidad de materiales que vamos a necesitar en nuestra columna:

Cemento (Bolsas): 3.38

Arena (m3): 0.181

Piedra (m3): 0.184

Agua (m3): 0.065

Pero como sabemos en plena obra no tenemos un recipiente que nos mida en m3 exactos, por lo cual a estos datos obtenidos lo vamos a transformar en datos que se conoce en obra.

En este caso utilizaremos un recipiente de 20 litros lo cual se utiliza  bastante en obras 




Este recipiente es de un volumen de 
0.020 m3, 
pero como todos sabemos nunca se carga lleno o al ras del recipiente, por lo cual lo dejaremos en el volumen de una lata conocida la cual es:
0.018 m3

Entonces una vez aclarado sobre el recipiente procedemos a convertir nuestros datos al recipiente al que vamos a utilizar:

1.- El cemento se mide en Pies cúbicos, esto quiere decir que:
 
1 bolsa de cemento = 0.028 m3

A nosotros nos sale como resultado

Cemento (Bolsas): 3.38

entonces quiere decir que tenemos:

                                                              3.38 x 0.028 = 0.095 m3

Ahora que ya tenemos todos los datos en m3, procedemos a convertir en el volumen de nuestro recipiente, lo cual seguiremos estos pasos:

Cemento (m3): 0.095 

→ 0.095/0.018 = 5.26 baldes

Arena (m3): 0.181

→ 0.181/0.018 = 10.5 baldes

Piedra (m3): 0.184

→ 0.184/0.018 = 10.2 baldes

Ahora tenemos otro dato que también necesita convertirse al volumen de nuestro recipiente, entonces realizaremos la conversion:

Agua (m3): 0.065

Si sabemos que  

1m3 = 1000L

Entonces 

0.065 = 65 L

Entonces, si sabemos que un balde tiene 0.018 m3, entonces dentro de  nuestro balde caben:

 18 L

                  Y si utilizamos este valor para hallar la cantidad de baldes sera así:

65 L / 18L = 3.6 Baldes

Por lo tanto los materiales que vamos a utilizar para vaciar el concreto en una columna de:

0.40m x 0.40m x 2.40m

Será de:


Cemento : 5.26 baldes

Arena : 10.5 baldes

Piedra : 10.2 baldes

Agua : 3.6 Baldes


RECOMEDACIONES

Ajustes y pruebas: 

Realiza ajustes en las proporciones de los materiales según los resultados de las pruebas de laboratorio y las características de los materiales disponibles en obra. Realiza ensayos de slump (asentamiento) y otros ensayos para verificar la trabajabilidad y propiedades del concreto fresco.


Es importante tener en cuenta que estos pasos son generales y pueden variar dependiendo de las normas y prácticas específicas de cada país y proyecto. Además, se recomienda contar con la supervisión y asesoramiento de un ingeniero civil o especialista en concreto para garantizar una dosificación adecuada y cumplir con los requisitos del proyecto.

BLANTERLANDINGv101
Contactanos por Whatsapp×
Tus datos
Otros Datos
Enviar Ahora